Tiempo de lectura: 12 minutos
¿La comida humana es buena para los perros? Resistir la tentación de alimentar a las personas con comida para perros puede ser difícil.
Los dueños de perros deben tener mucho cuidado con las mordeduras que comparten con Fido, ya que comer alimentos tóxicos es una de las principales causas de intoxicación alimentaria en perros en todo el mundo.
Por esta razón, es importante saber qué alimentos humanos pueden comer los perros y cuáles evitar.
¿Qué alimento humano es bueno para los perros?

Cuando comparta comida humana con perros, elija alimentos funcionales. Si no has oído hablar de ellos, estos son los tipos de alimentos que no solo aportan nutrientes extra, sino que también tienen propiedades holísticas.
Pueden ayudar a mejorar las funciones corporales del perro y prevenir y combatir enfermedades caninas. Hemos enumerado siete superalimentos seguros y funcionales para perros y sus beneficios para la salud de los perros.
1. Bayas frescas
Varias variedades de bayas, incluidos los arándanos y los arándanos rojos, son adiciones saludables a la dieta de su perro.
Estas frutas son una buena fuente de vitaminas y minerales, tienen un alto contenido de fibra y son elogiadas por sus poderosas propiedades antioxidantes.
Ayudan a reducir la susceptibilidad de los perros a una variedad de problemas de salud debilitantes, como el deterioro cognitivo y el cáncer.
Corte los arándanos frescos en porciones más pequeñas cuando los haga para perros.
No se recomienda alimentarlos enteros a los perros, especialmente a las razas pequeñas, ya que puede ser un peligro de asfixia. Se pueden atascar en la garganta. También pueden dañar los dientes de su perro.
Darles siempre porciones pequeñas para prevenir problemas digestivos como malestar estomacal, vómitos y diarrea.
2. Aceite de coco
El aceite de coco es otro alimento humano que es bueno para los perros. Es una rica fuente de ácidos grasos de cadena media, incluidos el ácido cáprico, el ácido caprílico y el ácido láurico, que promueven una piel saludable, una buena salud intestinal y un aliento fresco.
Otro compuesto beneficioso que se encuentra en el aceite de coco son las cetonas. Estos se han relacionado con una función cerebral mejorada y convulsiones reducidas en perros.
Al elegir el aceite de coco para perros, evite comprar variedades refinadas, ya que no tienen propiedades que promuevan la salud. Opta por aceite de coco virgen extra o prensado en frío.
Al igual que con cualquier alimento humano, dale a tu perro aceite de coco con moderación. Dado que es alto en grasas, el consumo excesivo puede causar varias condiciones en los perros, como la obesidad y los trastornos digestivos en los perros.
3. Hongos medicinales

Los hongos medicinales como el maitake, el reishi y el shiitake son un excelente alimento para perros. Tienen fuertes propiedades antibacterianas y antivirales que ayudan a mantener el buen funcionamiento del sistema inmunológico en los perros.
Sus altos niveles de antioxidantes promueven la salud de los riñones y el hígado y previenen el cáncer.
Los hongos medicinales se pueden dar a los perros cocidos, pero nunca crudos, ya que son potencialmente tóxicos. El proceso de cocción ayuda a eliminar las toxinas que contienen.
Otra gran opción es comprar extractos de hongos medicinales. Siempre revise la etiqueta y asegúrese de que sean cuerpos fructíferos de hongos medicinales orgánicos, sin relleno y 100 %.
Lee: ¿Pueden los perros comer hongos?
4. Leche para ovejas y cabras
Los lácteos de cabra y oveja son algunos de los alimentos humanos que los perros pueden comer. Son una excelente fuente de proteínas y minerales que fortalecen los huesos, incluidos el calcio, el magnesio y el fósforo.
Además de su valor nutricional, también tienen propiedades antiinflamatorias naturales que alivian los trastornos digestivos en perros, como la enfermedad inflamatoria intestinal.
La leche de cabra y oveja son excelentes alternativas a la leche de vaca porque tienen glóbulos de grasa más pequeños, lo que permite una mejor digestibilidad.
Además, la caseína de la leche de cabra y oveja es menos inflamatoria que la proteína de la leche de vaca. Como tal, es menos probable que cause efectos secundarios desagradables en perros intolerantes a la lactosa, como:
- Dolor de barriga
- vómitos
- Diarrea
- Asiento libre
Si bien los productos lácteos de cabra y oveja son buenos para la salud de los perros, deben ofrecerse en pequeñas cantidades. Tienen más grasa que la leche de vaca y pueden causar un aumento de peso no saludable en los perros si se consumen en cantidades excesivas.
Leer: Leche de cabra para perros, ¿vale la pena el bombo?
5. Pescado
El pescado es un regalo saludable para los perros. También es uno de los ingredientes comunes en muchos alimentos para perros porque contiene ácidos grasos omega-3. Ayudan a mantener articulaciones fuertes, un sistema cardiovascular saludable y una buena función cognitiva en los perros.
Los perros también pueden obtener muchas proteínas y minerales, como cobre, hierro y zinc, al comer pescado.
Los tipos grandes de pescado, como el salmón y el atún, tienden a acumular grandes cantidades de mercurio. Por lo tanto, se deben administrar a los perros de forma ocasional y en pequeñas cantidades.
Las variedades más pequeñas de pescado, como las anchoas y las sardinas, son opciones más saludables porque no acumulan cantidades excesivas de contaminantes.
El deshuesado es importante cuando se prepara pescado para perros. Esto es para evitar el riesgo de asfixia y lesiones en la boca. Recuerde evitar darle pescado poco cocido a su amigo canino, ya que puede contener bacterias y parásitos dañinos.
También te puede interesar:
6. Verduras del género Brassica
Las verduras crucíferas como el bok choy, el brócoli y la coliflor son excelentes para nuestros compañeros caninos y para nosotros.
Muchos son excelentes fuentes de propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, como el kaempferol y la quercetina.
Reducen los peligros de problemas cognitivos, problemas cardíacos y crecimiento de tumores. Las verduras crucíferas también son una excelente fuente de fibra, necesaria para el buen funcionamiento del sistema digestivo.
Los dueños de perros deben saber que muchas verduras crucíferas, como la col rizada y las espinacas, contienen antinutrientes como glucosinolatos y oxalatos. Estos compuestos pueden causar problemas de tiroides y riñones cuando se consumen en cantidades excesivas.
En algunos casos, cocinar puede eliminar la mayoría de estos químicos. Sin embargo, dado que pueden quedar restos después de la cocción, es mejor servir las verduras crucíferas en pequeñas cantidades.
7. Probióticos naturales
Los probióticos son buenas bacterias que apoyan un microbioma intestinal saludable. Previenen el desarrollo de patógenos dañinos en el tracto digestivo y mejoran la absorción de nutrientes en el cuerpo.
Otros grandes beneficios para la salud que brindan los perros incluyen un mejor metabolismo, un aliento más fresco y un sistema inmunológico más fuerte.
Varios alimentos humanos son probióticos naturales para perros, incluidos los frijoles verdes fermentados, el kéfir, el requesón y el yogur.
Siempre revise la lista de ingredientes de los probióticos comprados en la tienda antes de dárselos a sus perros.Asegúrese de que no contengan aditivos dañinos y otros ingredientes peligrosos como el xilitol.
8. Huevos

Aumente la ingesta de proteínas de su perro agregando huevos a su dieta. Sus proteínas son altamente digeribles y fácilmente absorbidas por el organismo del perro.
Los huevos también son ricos en otros minerales que mejoran la salud, como el hierro, el selenio y las vitaminas A y E.
Este alimento humano se puede dar a su perro cocido o crudo. Si prefiere alimentarlo crudo, tenga en cuenta que un consumo excesivo puede causar deficiencia de biotina en cachorros y perros mayores. Así que consulta a tu veterinario antes de dárselos.
9. Pollo

El pollo es otra fuente saludable de proteína para tu compañero canino. También proporciona una dosis saludable de ácidos grasos omega que nutrir la piel.
Los perros pueden comer pollo crudo o cocido siempre que se sirva solo. Asegúrese de deshuesar la carne antes de cocinarla, ya que los huesos cocidos son un peligro de asfixia que puede causar lesiones en la boca.
No olvides quitarle la piel al pollo ya que contiene mucha grasa.
Cuando lo alimente crudo, siempre limpie después de la comida de su perro para evitar una intoxicación alimentaria.
10. Turquía

El pavo es una nueva fuente de proteína magra que puede ser una alternativa para los perros alérgicos al pollo. La carne de pierna proporciona altos niveles de taurina, que es un nutriente que promueve la salud del corazón y la piel.
Al igual que el pollo, el pavo se puede comer crudo o cocido. Solo recuerda deshacerte de su piel.
Si elige lo primero, siga los protocolos sanitarios para la alimentación cruda. Si prefiere cocinar carne, deseche los huesos, ya que se rompen con facilidad y pueden perforar las encías y la garganta del perro.
11. Arroz blanco
El arroz blanco ayuda a aumentar la energía de tu perro porque es rico en carbohidratos. Debido a su fácil digestibilidad, este grano es un alimento básico en muchas recetas blandas para perros con trastornos digestivos.
La alimentación de arroz blanco para perros debe hacerse con moderación debido a su alto contenido de carbohidratos. Comer demasiado puede conducir a la obesidad.
Si su perro es diabético, evite agregarlo a las comidas debido al riesgo de fluctuaciones repentinas en los niveles de glucosa en sangre.
12. Quinua

La quinua está llena de antioxidantes y fibra que protegen a los perros de enfermedades caninas graves, como problemas cardíacos y cáncer. Por su bajo contenido en grasas y calorías, este cereal es ideal para perros que necesitan perder peso.
Es muy importante lavar la quinoa antes de cocinarla para tu perro. Esto elimina los compuestos irritantes que se encuentran en los granos llamados saponinas.
13. Camarones

Los camarones contienen ácidos grasos omega-3 saludables que ayudan a prevenir el envejecimiento cognitivo y la formación de tumores cancerosos.
Hacer un caldo de cáscara de camarón simple extrae glucosamina, que es un nutriente necesario para mantener fuertes las articulaciones y los ligamentos en los caninos.
Sin embargo, no permita que su perro coma caparazones de camarones, ya que existe el peligro de asfixia.
14. Miel

Se sabe que la miel ayuda a reducir la susceptibilidad de los perros a las alergias. También se puede utilizar como remedio casero para problemas de piel y problemas de garganta en perros.
Debido al alto contenido de azúcar de la miel, no se recomienda dársela a perros obesos y diabéticos.
Si bien la miel cruda ofrece más beneficios para la salud que la miel procesada, está prohibida para cachorros, perros mayores y perros inmunocomprometidos debido a su susceptibilidad al botulismo.
¿Qué alimentos humanos son peligrosos para los perros?

Ahora que hemos terminado de discutir los alimentos para perros seguros para humanos, aquí hay una lista de alimentos para humanos que debe mantener alejados de su compañero canino.
1. Nueces de macadamia
Las nueces de macadamia contienen una toxina desconocida que puede causar depresión, fiebre y escalofríos en los perros. Además, tienen un alto contenido de grasa, lo que puede contribuir a la obesidad en los perros y al desarrollo de pancreatitis.
2. alcohol
El alcohol contiene etanol, que es extremadamente peligroso para los perros. La ingestión puede causar envenenamiento y, en casos severos, infarto, coma y muerte.
3. nuez moscada
La nuez moscada contiene el compuesto miristicina, que puede causar envenenamiento en perros cuando se consume en grandes cantidades. Algunos síntomas comunes de envenenamiento a los que hay que prestar atención incluyen convulsiones, ritmo cardíaco anormal y presión arterial alta.
4. Masa de levadura cruda
Durante el proceso de fermentación, la masa de levadura cruda produce alcohol que es tóxico para los perros. Además, comer masa de levadura cruda puede causar obstrucción intestinal a medida que se expande en el estómago.
5. Café
El café contiene cafeína, que puede causar efectos secundarios peligrosos en los perros. Puede aumentar la presión arterial de forma anormal y causar convulsiones. Sin atención veterinaria inmediata, puede causar la muerte.
6. Chocolatada

El chocolate contiene dos compuestos que son tóxicos para los perros, que son la cafeína y la teobromina.
En casos leves, puede causar ansiedad, aumento de la sed y vómitos. Los síntomas graves de intoxicación por chocolate en perros incluyen convulsiones e insuficiencia cardíaca.
7. Uvas y Pasas

Las uvas y las pasas producen una sustancia química desconocida que puede causar insuficiencia renal aguda en los perros. Los científicos creen que el ácido tartárico que se encuentra en la fruta es una causa potencial de estos efectos secundarios mortales.
Los perros pueden disfrutar del sabor de la comida humana de vez en cuando. Para perros con problemas de salud conocidos, hable con su veterinario antes de agregar cualquier alimento humano a la dieta de su perro para asegurarse de que cumpla con sus requisitos nutricionales.
8. Verduras Allium
Las verduras Allium, como el cebollino, el ajo, los puerros y las cebollas, contienen disulfuro de N-propilo, que daña los glóbulos rojos y hace que estallen. El envenenamiento severo por allium puede eventualmente conducir a una anemia hemolítica fatal.
El ajo es menos tóxico que otras verduras allium. Se puede administrar a los perros en pequeñas cantidades para aprovechar sus beneficios para la salud sin provocar intoxicaciones.
9. Xilitol
El xilitol es un edulcorante artificial comúnmente utilizado como sustituto del azúcar. La ingestión ha resultado en varias muertes en perros porque produce efectos secundarios agresivos como hipoglucemia, convulsiones e insuficiencia hepática.
10. Huesos hervidos
El proceso de cocción disuelve el colágeno y otros nutrientes en los huesos. Como resultado, se vuelven muy quebradizos y se rompen fácilmente en fragmentos afilados cuando se mastican.
Esto puede causar llagas en la boca y hemorragia interna si los perros lo tragan.
¿Qué alimentos humanos se deben dar a los perros con precaución?
Los dueños de perros deben tener mucho cuidado al compartir ciertos tipos de alimentos para humanos con sus perros. Tienen ciertas características que pueden dañar a los perros si se consumen sin cuidado.
1. Mantequilla de maní
La mantequilla de maní es una golosina de entrenamiento popular y valiosa para perros. Aunque es un motivador efectivo para un anciano, no lo sobrealimentes con perros.
La mantequilla de maní es naturalmente rica en grasas, lo que puede causar problemas de salud como dolores de estómago, obesidad y pancreatitis.
Muchas marcas de mantequilla de maní contienen ingredientes adicionales como sal y azúcar. Evítalos ya que son perjudiciales para la salud de tu perro.
Además, los productos que contienen xilitol son un gran rechazo para él, ya que este ingrediente es altamente tóxico para los perros.
2. ser

El queso es rico en calcio y fósforo, que favorecen el crecimiento de dientes y huesos fuertes en los perros.
Sin embargo, muchos perros son intolerantes a la lactosa a los productos lácteos, incluido el queso. Por este motivo, elige variedades bajas en lactosa.
Considere también el contenido de grasa y sal de este alimento humano. Evite los quesos grasos y con alto contenido de sodio para prevenir afecciones como problemas renales y un aumento de peso anormal.
3. palomitas de maíz

Las palomitas de maíz tienen un bajo valor nutricional para los perros, por lo que solo se les debe dar ocasionalmente.
Para evitar el malestar estomacal, deles palomitas de maíz simples en lugar de palomitas de maíz con sabor, que tienen un alto contenido de aceite, azúcar y sal.
Siempre verifique si hay granos de maíz y asegúrese de quitarlos, ya que pueden causar asfixia y obstrucción gástrica.
4. Aguacates

Todas las partes del aguacate contienen colcha Sin embargo, la pulpa de la fruta contiene solo pequeñas cantidades de esta toxina. Por lo tanto, es poco probable que el consumo en cantidades mínimas cause intoxicación.
Cuando prepare aguacates para fido, retire las hojas, las semillas y la piel, ya que están muy concentrados en persina.
5. canela
La canela tiene propiedades curativas que pueden aliviar problemas de salud caninos como la artritis y las infecciones por hongos. También promueve una mejor salud en los perros al mejorar su metabolismo y la regulación del azúcar en la sangre.
Por muy maravillosa que sea la canela para tu perro, se aconseja no consumirla en exceso y con frecuencia para evitar daños en el hígado. También debe evitar dárselo a su perra embarazada, ya que puede provocar
6. Helado
El helado tradicional está lleno de grasas, azúcar, lácteos y aditivos, lo que hace que su consumo regular sea poco saludable para los perros.
Si te gusta compartir este alimento humano con tu perro, hazlo de vez en cuando y establece límites estrictos en la cantidad que puede comer.
Evite los helados con sabor a chocolate o café, ya que son tóxicos para él. Lo mismo ocurre con cualquier helado que contenga xilitol o pasas.
7. cerezas

La pulpa de cereza es segura para tu perro, pero no se puede decir lo mismo de sus semillas. Las semillas de cereza contienen el cianuro químico tóxico y también son un peligro de asfixia.
Quítelos antes de permitir que el perro coma la fruta para protegerlo del envenenamiento y la asfixia.
8. Nueces seguras para perros

El hecho de que las nueces como las almendras, los anacardos, las castañas y los cacahuetes sean aptos para perros no significa que se le puedan dar a su perro sin supervisión.
Están cargados de grasa que pueden causar aumento de peso y obesidad sin precedentes si se consumen en cantidades excesivas. Por esta razón, rara vez se deben ofrecer como golosina al perro.
Preguntas frecuentes sobre la comida para perros humanos
1. ¿Puedo hacer comida casera para perros?
Sí, puedes hacer comida casera para perros con comida humana. Sin embargo, debe trabajar con su veterinario y nutricionista canino para crear una receta nutricionalmente equilibrada para su compañero canino.
No prepare su propia comida casera para perros, ya que es posible que no contenga suficientes vitaminas y minerales, lo que puede causar una deficiencia de nutrientes.
2. ¿Qué alimentos comen naturalmente los perros?
Los alimentos que los perros comen naturalmente incluyen carne cruda, frutas y verduras frescas. Contrariamente a la creencia popular, nuestros amigos de cuatro patas son omnívoros, no carnívoros.
Aunque gran parte de su dieta es proteína animal, sus cuerpos también necesitan fuentes vegetales para mantenerse saludables.
3. ¿Qué le puedo dar de comer a mi perro en lugar de comida para perros?
Las carnes orgánicas y los productos frescos son opciones saludables con las que puede alimentar a su perro en lugar de comida para perros. Asegúrese de obtenerlos localmente de minoristas acreditados para garantizar la calidad del producto.
También te ayudará a evitar carnes, frutas o verduras contaminadas con químicos dañinos como antibióticos y pesticidas.
4. ¿Puedo alimentar a mi perro con pollo y arroz a diario?
No, no puedes alimentar a tu perro con pollo y arroz todos los días, ya que no son una combinación de alimentos nutricionalmente balanceada. El consumo a largo plazo puede conducir a deficiencias de nutrientes.
resumen
Hay muchos tipos de alimentos para humanos que son seguros para los perros, como carnes frescas de animales y frutas y verduras aptas para perros. Estos alimentos están llenos de nutrientes que pueden promover la salud y la fuerza corporal de los perros.
Sin embargo, ten en cuenta que también hay muchos tipos de alimentos para humanos que son peligrosos para los perros, como el alcohol, el chocolate y el xilitol. Estos alimentos contienen compuestos que pueden causar intoxicaciones fatales en perros
Contenido